Política

Marchioli: “Necesitamos una comisión que garantice educación y transparencia en Catamarca”

El diputado Alfredo Marchioli propone crear una Comisión Provincial de Seguimiento Educativo ante la crisis del sistema escolar. Plantea una solución institucional y plural para garantizar el derecho a aprender en Catamarca.

El diputado provincial Alfredo Marchioli (UCR) presentó un proyecto de ley que propone la creación de una Comisión Provincial de Seguimiento de la Regularización del Sistema Educativo. La iniciativa apunta a monitorear de manera autónoma y participativa el cumplimiento del derecho a la educación, luego de un período de fuerte conflicto entre docentes y el gobierno provincial, con consecuencias directas en las aulas.

El proyecto surge como respuesta a los efectos de la Ley de Emergencia Económica N° 5842 y la Resolución 14/2025 del Ministerio de Educación, que derivaron en desplazamientos masivos de docentes, cierre de cursos y vacantes sin cubrir. Marchioli advierte que, pese a la derogación reciente del decreto que generó esta crisis, “la recuperación del sistema no será posible sin un control sistemático y multisectorial”.

La comisión, que estaría integrada por representantes legislativos, autoridades educativas, docentes, padres y estudiantes, tendrá a su cargo la supervisión de condiciones edilicias, la cobertura total de cargos, la restitución de docentes desplazados y la prevención de represalias a quienes reclamaron sus derechos. Emitirá informes públicos trimestrales y elaborará propuestas concretas para fortalecer el sistema educativo.

El abandono escolar no se resuelve con despidos ni parches improvisados. Esta comisión es una herramienta concreta para frenar el manoseo del sistema y recuperar el propósito de la educación”, afirmó Marchioli. Además, advirtió que el esfuerzo fiscal por alumno en Catamarca (0,60) es de los más bajos del país y llamó a sus pares a acompañar un proyecto que “devuelva la esperanza y garantice el derecho a aprender de todos los niños y jóvenes catamarqueños”.