El diputado provincial Alfredo Marchioli y el concejal Fernando Navarro (UCR) presentaron hoy una acción de amparo contra la empresa Energía Catamarca SAPEM (ECSAPEM) por el cobro de la tasa de ocupación del espacio aéreo en las boletas del servicio eléctrico.
La presentación tiene como objetivo que la empresa deje de cobrar a los usuarios un monto que, aseguran, le corresponde asumir a ECSAPEM. “La empresa de energía que hace un usufructo del espacio aéreo para distribuir y vender energía, y es el municipio que brinda una costa prestación a la empresa manteniendo el espacio aéreo, y es algo que insisto, no le corresponde a los vecinos”, expresó Navarro.
Según detallaron, la tasa es del 6%, a la que además se le aplica el IVA del 21%, encareciendo aún más el servicio. “La arbitrariedad y la mentira de la empresa de energía y también la complicidad del Ente Regulador de Catamarca, que ahora ha sido disuelto porque en vez de defender los intereses de los vecinos se puso del lado de la empresa”, denunció Marchioli.
Ambos remarcaron que no se oponen a que el municipio cobre esta tasa, pero sí a que se le traslade a los usuarios: “Acá no se está planteando que la tasa desaparezca, sino que se la cobre a quien se la debe cobrar. Entonces no es que estamos en contra de que el municipio recaude, sino que recaude a quien le debe recaudar y no es a los usuarios sino a la empresa Energía Catamarca”.
También cuestionaron la gestión de la empresa. “Seguimos teniendo una empresa con muy mala administración de la prestación del servicio, de los recursos económicos que administra y actualmente es deficitaria porque no hace nada con la clandestinidad. Hoy tenemos 25 a 30 por ciento de las viviendas que tienen acceso al servicio de energía eléctrica que están conectadas en forma clandestina, que no pagan la energía eléctrica y que la estamos pagando entre todos los catamarqueños. Si la empresa no se dedica a instrumentar las medidas para evitar esto, la empresa va a seguir siendo deficitaria y hoy está subsidiada por parte del gobierno de la provincia”, señalaron.