La Cámara de Diputados de Catamarca aprobó este miércoles tres proyectos de ley con media sanción que abordan áreas tan diversas como el turismo, la gestión digital del Estado y la prevención sanitaria. Las iniciativas fueron tratadas en el marco de la segunda sesión ordinaria del año, que contó con un amplio debate legislativo.
Uno de los proyectos destacados fue el de fomento del astroturismo, presentado por la diputada Natalia Ponferrada (Frente de Todos), quien lo definió como una alternativa sostenible y cultural al turismo convencional. La iniciativa busca aprovechar los cielos despejados y libres de contaminación lumínica que ofrece la provincia, especialmente en zonas rurales, para impulsar actividades turísticas nocturnas y educativas. Además, contempla la protección de áreas con óptimas condiciones para la observación del cielo, reconociendo el derecho a contemplarlo como parte del patrimonio natural.
Otra iniciativa aprobada fue la que regula los activos digitales del Estado provincial, propuesta por el diputado Juan Carlos Ledesma (bloque Vicente Saadi). El proyecto busca garantizar que las redes sociales y sitios web institucionales sigan funcionando y conservando información incluso tras los cambios de gestión, evitando que se pierdan contenidos o que se confundan con perfiles personales. “Queremos cuidar el patrimonio digital y combatir la desinformación”, señaló Ledesma. Aunque contó con mayoría favorable, legisladores como Adrián Brizuela (LLA) y Tiago Puente (UCR) votaron en contra, cuestionando el enfoque del proyecto.
Finalmente, se aprobó el proyecto de la diputada Natalia Saseta (PRO) que establece una campaña provincial de prevención de la enfermedad de Lyme, transmitida por garrapatas infectadas. La legisladora subrayó que el enfoque será integral, con acciones desde la educación, el control veterinario y ambiental, hasta la preparación médica. Se busca alertar sobre una enfermedad poco difundida pero con potencial de afectar tanto a humanos como a animales domésticos.