Durante una encendida intervención en la sesión ordinaria de este miércoles, la diputada provincial Silvana Carrizo (UCR) denunció la existencia de irregularidades en la tramitación de decretos acuerdos enviados por el Ejecutivo provincial.
Según la legisladora, los decretos fueron tratados en la Cámara de Diputados antes de adquirir validez legal, lo que constituye una violación al artículo 5 del Código Civil y Comercial de la Nación. “No vamos a convalidar ninguna ilegalidad desde la Cámara de Diputados”, afirmó.
El eje del reclamo radica en la cronología de los decretos: aunque tienen fecha del 30 de abril, fueron publicados recién entre el 9 y el 13 de mayo en el Boletín Oficial, pero tomaron estado parlamentario el 4 de mayo. “En esa fecha, esos decretos jurídicamente no existían”, denunció Carrizo, quien advirtió que esa maniobra habilita una acción de inconstitucionalidad. Pese a los planteos opositores, el oficialismo votó a favor de su convalidación, lo que provocó un clima de tensión durante el debate.
Entre los decretos más cuestionados, Carrizo señaló el que designa a Dalmacio Mera como Defensor del Pueblo, cuya validez jurídica considera comprometida. También criticó la reciente modificación de la Ley de OSEP, al considerar que perjudica a los empleados estatales con menores ingresos. “El nuevo régimen permite al Ejecutivo definir el salario promedio, lo cual afecta directamente a quienes están por debajo de ese umbral”, explicó la legisladora.
Finalmente, Carrizo cuestionó el uso sistemático de los decretos acuerdos por parte del Ejecutivo, al que acusó de evadir el debate legislativo: “Tiene mayoría en ambas cámaras, puede enviar proyectos de ley. No entiendo por qué elude el tratamiento parlamentario”.
La diputada confirmó que en los próximos días se presentarán acciones judiciales para frenar la aplicación de los decretos, en lo que anticipó como un nuevo capítulo de confrontación institucional en la provincia.