El Juzgado Federal de Catamarca resolvió hacer lugar a la apelación realizada por las afiliadas de la UCR, María Luisa del Valle Moreno y Claudia Alejandra Vera en contra del Acta de la Junta Electoral Partidaria Nº 22/25 del 7 de abril de este año, denunciada por incumplir con la ley de Paridad de Género.
La presentación judicial fue interpuesta por “el accionar arbitrario e ilegal por parte de la Junta Electoral Partidaria al rechazar el planteo realizado por las afiliadas presentantes, a la lista de candidatos al Comité Provincia Juntos por el Radicalismo”, en la conformación de la lista de unidad que encabezan Luis Fadel, Antonio Acuña y Fernando Navarro.
Asimismo, intimó a que la Junta Electoral integre los cargos del Comité Provincia U.C.R. de “manera intercalada entre mujeres y varones desde el primer titular hasta el último suplente”, bajo "apercibimiento de poner en marcha los mecanismos de caducidad conforme lo estipulado en el art. 50 inc. H de la Ley 23.298 `Orgánica de los Partidos Políticos´ ”.
En esa normativa, se señala que la violación a la paridad de género en las elecciones de autoridades es causal de “caducidad de la personalidad política de los partidos”, previa intimación a ajustarse a dicho principio.
Esto último, se basa en la necesidad de adecuarse a la ley 27.412 de Paridad de Género en Ámbitos de la Representación Política” y que, de acuerdo a las pruebas aportadas, el Comité incumplió al conformar la lista "solo por hombres, precisamente en los cargos de Presidente, vicepresidente primero y vicepresidente segundo”.
El Juzgado entendió que la cuota de género está avalada también por el art. 37 de la Constitución Nacional y que “la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral”.
Finalmente, en el documento, la Justicia explicó que las acciones afirmativas implican “un accionar progresivo por parte del Estado tendiente a remover los obstáculos a una mayor participación” y que “establecen un trato formalmente desigual orientado a lograr una igualdad material”.
El presidente de la línea "La Causa Argentina", Luis Díaz aseguró que el incumplimiento de la paridad de género puede observarse también en los departamentos Valle Viejo, Ambato y Santa María.