La consultora Politikon Chaco analizó la Inversión Real Directa (IRD) del Gobierno Nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias y dio como resultado que se trata de la segunda más baja desde 2024.
Entre enero y marzo de este año la Nación invirtió $127.328 millones, una cifra que es $101,8% más alta que en el mismo período del 2024, pero que se ubica muy por debajo del promedio histórico, según Ámbito Financiero.
Señaló que el componente más importante del IRD es el de Construcciones que subió 180% respecto del año pasado y representa el 55,5% del total, sin embargo el 2024 dejó un piso de comparación muy bajo, por lo que los datos del 2025 muestra saltos poco usuales.
“Tras haber caído de manera sostenida entre noviembre 2023 y diciembre 2024, enero 2025 cerró con alzas del 80,7%, febrero de 27,4% y marzo de 181,4%, redondeando de ese modo un primer trimestre con incremento acumulado del 101,8%”, explicó la consultora. Pero aclaró que se ubica 69,4% debajo respecto al promedio histórico y marcó el segundo nivel más bajo de ejecución para un primer trimestre desde 2003.
El informe señaló que “al medir en moneda constante respecto a años previos, el nivel de ejecución del 2025 es el segundo más bajo desde 2004”.
“Además de esto, si se toma el promedio histórico de la IRD desde 1995 a la fecha, la ejecución del corriente año está 53% por debajo del mismo”, añadió.
Bajo este panorama, distintos especialistas advirtieron que el recorte de gastos que aplica el Gobierno, al afectar a la inversión en infraestructura generará problemas de competitividad en el futuro.
Sobre todo, en el estado de los caminos y rutas rurales, que incrementa el costo de transporte de la producción granaria, entre otras.