Política

Ruptura silenciosa: Kicillof desdobla elecciones y toma distancia del kirchnerismo

Cristina Kirchner quería una elección unificada, pero Kicillof marcó autonomía y adelantó el calendario provincial, tensando aún más la interna del peronismo.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este lunes que las elecciones legislativas provinciales se realizarán el 7 de septiembre, desdoblándolas así del calendario nacional previsto para el 26 de octubre. La decisión, que implica un desafío directo a Cristina Kirchner, abre una nueva grieta en el peronismo.

"Tengo la facultad de fijar la fecha de las elecciones provinciales y la ejerzo como corresponde", afirmó Kicillof en conferencia de prensa desde La Plata. El mandatario también adelantó que enviará un proyecto para suspender las PASO bonaerenses, en línea con la idea de simplificar el proceso electoral.

Según explicó, el motivo principal de la decisión es la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional. A su entender, votar el mismo día con dos sistemas distintos —boleta partidaria en la provincia y boleta única a nivel nacional— generaría un caos logístico.

Resulta inviable votar de esta manera. Es como hacer dos elecciones distintas el mismo día. Se formarían largas colas, habría amontonamientos y no todos podrían votar”, sostuvo, y agregó que duplicar las mesas de votación, como propone el kirchnerismo, "es imposible" en la provincia.

En tono enfático, remarcó: “No podemos exponer a nuestra gente a una elección caótica, colas eternas, confusión e incertidumbre”. Por eso, aseguró que la única forma de garantizar un proceso ordenado y transparente es separar las fechas.

Kicillof negó que la medida implique un quiebre con el peronismo nacional, pero aclaró que "defender a la provincia es fortalecer el proyecto nacional", en respuesta a las críticas del kirchnerismo. “No nos desentendimos ni un solo día de la cuestión nacional”, remarcó, al tiempo que recordó que el propio Milei pidió su renuncia hace pocas semanas.

Esta es una decisión pensada, debatida y necesaria”, concluyó. En tono de campaña, dejó un mensaje hacia adentro: “Vamos a seguir trabajando por la unidad de quienes nos oponemos a las políticas de Milei”.