Site icon Diario Inforama – Catamarca

Javier Milei participará nuevamente en la CPAC en Washington D.C. en febrero

A tan solo unos meses de haber sido el anfitrión de la CPAC en Buenos Aires, Javier Milei viajará nuevamente a los Estados Unidos para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington D.C. El evento se llevará a cabo del 19 al 22 de febrero y, según fuentes confirmadas, el presidente argentino tendrá un papel destacado, con su discurso previsto para el 22 de febrero, cuando se encargará de cerrar la cumbre.

En este contexto, se espera que Milei se reencuentre con destacados líderes mundiales, entre ellos, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con quien ya compartió escenario en su reciente gira internacional. Además, la participación de Milei en la CPAC se enmarca dentro de sus esfuerzos por reforzar la relación con la derecha global y avanzar en sus objetivos económicos, como la eliminación del cepo cambiario y la búsqueda de acuerdos comerciales, especialmente con Estados Unidos.

La CPAC, organizada por la Unión Conservadora Estadounidense (ACU), ha sido un punto de encuentro para figuras destacadas de la política conservadora. En la última edición, realizada en Buenos Aires, Milei recibió a líderes como el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, el español Santiago Abascal y la vicepresidenta del Comité Nacional Republicano, Lara Trump. En su intervención en esa oportunidad, el mandatario argentino denunció los "experimentos" de izquierda en América Latina y defendió la "causa histórica de Occidente".

Este viaje de Milei a los Estados Unidos también coincide con las negociaciones de su gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que la administración argentina busca obtener un nuevo acuerdo de financiamiento que permita fortalecer sus reservas y salir del cepo cambiario. La influencia de Estados Unidos en el FMI hace que la relación con el gobierno estadounidense y su participación en eventos como la CPAC se conviertan en un aspecto clave de la estrategia económica del presidente.

Exit mobile version