Política

En el tercer día del debate de la "ley ómnibus" se registraron gravísimos incidentes

Gases lacrimógenos, balas de goma, carros hidrantes y detenciones por parte de la Policía Federal.
Por Redacción Inforama

La Cámara de Diputados vivió su tercer día de debate intenso sobre la Ley Ómnibus, culminando con la aprobación de la "Ley de Bases" propuesta por Javier Milei. La votación, con 144 votos a favor y 109 en contra, generó un clima de tensión que se trasladó a Plaza del Congreso, donde manifestantes expresaron su descontento una vez más.

Al cierre de la jornada legislativa, la Plaza del Congreso se convirtió en escenario de protestas, activando el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich y una intervención de las fuerzas de seguridad. La represión, marcada por el uso de gases lacrimógenos, balas de goma y carros hidrantes, resultó en detenciones por parte de la Policía Federal.

En días previos, la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el operativo y aseguró que se logró el objetivo de "despejar las calles y cuidar el parlamento". Sin embargo, este viernes se vivieron momentos de alta tensión cuando efectivos de Gendarmería Nacional y Policía Federal avanzaron con gas pimienta contra manifestantes, incluyendo periodistas.

La violencia se extendió a la Avenida Rivadavia, donde los manifestantes encendieron una fogata. La respuesta, con disparos y camiones hidrantes, afectó no solo a quienes cortaban la calle sino también a personas en la plaza.

En el perímetro se encontraban distintas fuerzas de seguridad, desde la Policía Federal Argentina hasta la Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, protagonizando altercados en distintos momentos.