Cecilia es de Tinogasta, estudió en el Instituto Hood y hoy enseña en Aimogasta. Con inteligencia artificial, creó retratos personalizados de sus alumnos como futuros doctores, veterinarios y cantantes.
La Fiesta del Poncho ya empezó a calentar motores con una grilla que promete grandes noches. Abel Pintos, Los Nocheros, Ulises Bueno y más artistas ya tienen fecha confirmada. Te contamos cómo viene el cronograma hasta ahora, tanto en el Escenario Mayor como en el Patio del Poncho.
Además, quienes aún no posean la tarjeta pueden tramitarla presentando su DNI y obtenerla en apenas 15 minutos, lo que les permitirá acceder al beneficio de forma inmediata.
En el marco del programa Legislatura Joven, personal de la Policía brindó una nueva capacitación sobre trata de personas al personal que trabaja en la Cámara de Diputados.
El Sueldo Anual Complementario se depositará automáticamente junto al haber mensual. Alcanzará los $152.688 para quienes cobran la jubilación mínima. El Gobierno evalúa sumar un bono de $70.000.
Con el respaldo de la UNCA y cooperación internacional, el gobierno provincial presentó dos herramientas clave para conectar el mercado laboral, diseñar políticas públicas y capacitar trabajadores en oficios con alta demanda.
A través de un convenio con la Municipalidad de Andalgalá y con el aporte del vecino Federico Guillermo Pestoni, la Universidad Nacional de Catamarca proyecta una nueva sede en un predio de valor histórico y cultural para la región.
El juez Lucas Vaccaroni rechazó la recusación presentada por la defensa del sacerdote, quien enfrenta su segunda causa por abuso sexual. También desestimó los cuestionamientos a nuevos testimonios incorporados.
El joven fue acusado como partícipe necesario en el ataque y permanecerá detenido por 45 días. La justicia considera que su libertad podría entorpecer la investigación en curso.
Desde el viernes 16 hasta el domingo, turistas y residentes podrán disfrutar de música folclórica, una feria de emprendedores locales y un viaje cultural a Medio Oriente, en el corazón de Catamarca.
Aunque algunos comentarios negativos intentaron empañar la noticia, la confirmación de Valentín Vargas en el escenario mayor del Poncho fue celebrada por la mayoría de catamarqueños. Con talento, carisma y una carrera en ascenso, el joven catamarqueño se ganó su lugar y representa el orgullo de toda una provincia.
En una tanda de decretos, el Ejecutivo disolvió el ENRE y dio forma a una Defensoría del Pueblo con claro perfil político. Para ello modificó una buena ley provincial que nunca se aplicó. Y contra el discurso de la emergencia económica, elevó sueldos de la conducción del Tribunal de Cuentas.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para declarar la necesidad de la enmienda. Daría marcha atrás con medidas que adoptó sin ningún debate, como la eliminación del Consejo de la Magistratura y el aumento de miembros de la Corte de Justicia. La oposición cree que el Ejecutivo lanza la idea para tapar conflictos propios.
El proyecto comunicacional más ambicioso que tuvo la Provincia llega a su fin. El Gobierno alega insuficiencia presupuestaria. Quedan unos 50 trabajadores que serían reubicados en otros organismos. La conducción que Catamarca Radio y TV tuvo en esta gestión fue nefasta.
Los gobiernos de la región ATACALAR iban rumbo a las tres décadas de trabajo conjunto para que el paso fronterizo funcione a pleno para el comercio. Pero el presidente chileno Boric cambió todo: anunció que el corredor bioceánico se hará por los pasos de Jama y Sico. De la gran apuesta geopolítica a la decepción.
El Gobierno redujo el plantel ministerial, pero no aclaró cuánto ahorrará con la medida. En teoría, se trata de una decisión precipitada por la caída de ingresos fiscales. Dos funcionarios muy cuestionados quedaron afuera del elenco oficial.
La diputada radical cuestionó la convalidación de decretos acuerdos que, según advirtió, fueron tratados antes de su publicación legal. Apuntó contra la designación de Dalmacio Mera y la reforma de OSEP, y anunció una acción de inconstitucionalidad.
En su segunda sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó tres iniciativas clave para el desarrollo turístico sostenible, la transparencia institucional y la salud pública en Catamarca.
Una acalorada sesión expuso diferencias entre oficialismo y oposición por la falta de documentación sobre el proyecto de cloacas. El concejal Jerónimo Cabrera se retiró del recinto y crecen las quejas vecinales por los impactos de la obra.
“Antes se venía por trabajo, hoy por comida" anunciaron los trabajadores sobre la realidad actual en la planta de tratamientos de residuos en el Pantanillo.
La popular figura catamarqueña permanece internada en estado estable. Su cuidador pidió restringir las visitas para evitar complicaciones antes de la cirugía.