Las variaciones que puedan presentarse dependerán del debut del nuevo esquema cambiario a mitad de abril y la flexibilización del cepo para personas humanas.
José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, falleció este martes 13 de mayo a los 89 años en su chacra de Rincón del Cerro, Montevideo, tras una larga batalla contra un cáncer de esófago.
“Antes se venía por trabajo, hoy por comida" anunciaron los trabajadores sobre la realidad actual en la planta de tratamientos de residuos de Catamarca.
La popular figura catamarqueña permanece internada en estado estable. Su cuidador pidió restringir las visitas para evitar complicaciones antes de la cirugía.
En Fiambalá, tras la millonaria inversión municipal para renovar el sistema de iluminación, vecinos reclaman por luminarias que permanecen encendidas todo el día y generan derroche de energía.
Las investigaciones se realizaron entre marzo y abril y concluyeron con penas de prisión efectiva mediante juicios abreviados. Es un nuevo avance en la implementación del expediente digital en el sistema penal.
Durante allanamientos en la Capital y Huillapima, la policía incautó neumáticos y un celular vinculados a una denuncia realizada por una empresa del rubro.
La cantora y compositora radicada en Córdoba dictará un taller gratuito y presentará su espectáculo “Bajo un cielo de chakana”, una propuesta artística y espiritual que rescata los sonidos de las culturas originarias.
La destacada artista se presenta el viernes 16 de mayo en Villa Dolores, en una noche donde compartirá escenario con Valen Bonetto, Mooi y María Paula Godoy.
En una tanda de decretos, el Ejecutivo disolvió el ENRE y dio forma a una Defensoría del Pueblo con claro perfil político. Para ello modificó una buena ley provincial que nunca se aplicó. Y contra el discurso de la emergencia económica, elevó sueldos de la conducción del Tribunal de Cuentas.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para declarar la necesidad de la enmienda. Daría marcha atrás con medidas que adoptó sin ningún debate, como la eliminación del Consejo de la Magistratura y el aumento de miembros de la Corte de Justicia. La oposición cree que el Ejecutivo lanza la idea para tapar conflictos propios.
El proyecto comunicacional más ambicioso que tuvo la Provincia llega a su fin. El Gobierno alega insuficiencia presupuestaria. Quedan unos 50 trabajadores que serían reubicados en otros organismos. La conducción que Catamarca Radio y TV tuvo en esta gestión fue nefasta.
Los gobiernos de la región ATACALAR iban rumbo a las tres décadas de trabajo conjunto para que el paso fronterizo funcione a pleno para el comercio. Pero el presidente chileno Boric cambió todo: anunció que el corredor bioceánico se hará por los pasos de Jama y Sico. De la gran apuesta geopolítica a la decepción.
El Gobierno redujo el plantel ministerial, pero no aclaró cuánto ahorrará con la medida. En teoría, se trata de una decisión precipitada por la caída de ingresos fiscales. Dos funcionarios muy cuestionados quedaron afuera del elenco oficial.
Con una extensión de 10 kilómetros, la pavimentación del tramo Chaquiago–Choya busca dar respuesta a un reclamo histórico de los vecinos y fortalecer la infraestructura vial en Andalgalá.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, docentes de los Talleres Barriales participaron de una jornada de formación ambiental organizada por la Dirección de Políticas Sociales y Punto Giro.
El diputado provincial denunció un decreto que, según él, perjudica a los trabajadores estatales de menores ingresos. Además, acusó al Gobernador de abuso de poder y cuestionó la designación de Mera como Defensor del Pueblo.
El secretario de Ambiente y Espacios Públicos, Nicolás Acuña, expresó su preocupación por los daños reiterados en espacios verdes y advirtió que podrían tomar medidas drásticas si continúan los actos vandálicos.
Un informe regional de Red Grooming LATAM expuso prácticas de riesgo en el entorno digital de menores de 9 a 17 años en 14 países. La mayoría desconoce qué es el grooming y accede a celulares desde los 9 años sin acompañamiento adulto.
El Gobierno anunció la reducción escalonada de aranceles y de impuestos internos para los celulares importados. Se espera una baja de hasta el 19% en los próximos meses y una caída total del 30% para comienzos de 2026.