Nura Fadel estaba internada en el Hospital San Juan Bautista tras haber sufrido graves quemaduras y asfixia. El incendio ocurrió este martes por la tarde en una vivienda de calle Chacabuco.
Controles en barrios Libertador I y II dejaron nueve personas detenidas y 14 motos secuestradas. Los procedimientos buscan reforzar la seguridad en zonas estratégicas.
La banda cordobesa DesaKTa2 se presentará por primera vez el jueves 24 de julio en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Compartirá escenario con Los Kijanos, en una noche que combinará cuarteto, folclore y emoción.
La histórica banda de reggae liderada por Guillermo Bonetto se presentará el lunes 21 de julio en el escenario en el marco de la 54ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
Bajo el lema propuesto por el Consejo Internacional de Museos para este 2025, “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, la programación busca generar espacios de encuentro, reflexión y creación colectiva sobre el rol de estas instituciones en la vida cultural y social.
La Fiesta del Poncho ya empezó a calentar motores con una grilla que promete grandes noches. Abel Pintos, Los Nocheros, Ulises Bueno y más artistas ya tienen fecha confirmada. Te contamos cómo viene el cronograma hasta ahora, tanto en el Escenario Mayor como en el Patio del Poncho.
En una tanda de decretos, el Ejecutivo disolvió el ENRE y dio forma a una Defensoría del Pueblo con claro perfil político. Para ello modificó una buena ley provincial que nunca se aplicó. Y contra el discurso de la emergencia económica, elevó sueldos de la conducción del Tribunal de Cuentas.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para declarar la necesidad de la enmienda. Daría marcha atrás con medidas que adoptó sin ningún debate, como la eliminación del Consejo de la Magistratura y el aumento de miembros de la Corte de Justicia. La oposición cree que el Ejecutivo lanza la idea para tapar conflictos propios.
El proyecto comunicacional más ambicioso que tuvo la Provincia llega a su fin. El Gobierno alega insuficiencia presupuestaria. Quedan unos 50 trabajadores que serían reubicados en otros organismos. La conducción que Catamarca Radio y TV tuvo en esta gestión fue nefasta.
Los gobiernos de la región ATACALAR iban rumbo a las tres décadas de trabajo conjunto para que el paso fronterizo funcione a pleno para el comercio. Pero el presidente chileno Boric cambió todo: anunció que el corredor bioceánico se hará por los pasos de Jama y Sico. De la gran apuesta geopolítica a la decepción.
El Gobierno redujo el plantel ministerial, pero no aclaró cuánto ahorrará con la medida. En teoría, se trata de una decisión precipitada por la caída de ingresos fiscales. Dos funcionarios muy cuestionados quedaron afuera del elenco oficial.
Gladys Nieto, licenciada en Trabajo Social, habló sobre los cambios en los modelos de familia, las dificultades sociales que enfrentan y el papel crucial de las instituciones educativas para acompañar a las nuevas configuraciones familiares.
El concejal capitalino se comprometió a sostener el diálogo político y buscar consensos para avanzar en iniciativas que mejoren la vida de los vecinos.
Desde la cuenta de Instagram @celiaquia_fme lanzaron un mapa con todos los puntos de venta y consumo con opciones sin TACC en Catamarca. Una herramienta útil para recién diagnosticados, familiares y locales gastronómicos que quieran ser más inclusivos.
La titular de ANSES en Catamarca, Myrian Juárez, aclaró que la reciente resolución nacional no suspende los controles, sino que restablece criterios previos para evaluar los beneficios. Advirtió a los beneficiarios que deben cumplir con la citación.
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados recibió a la ministra Johana Carrizo y a la secretaria Florencia Acosta para abordar las problemáticas de salud mental y consumos problemáticos.
Fany Vázquez, inmigrante peruana, destacó que hay posturas divididas, aunque prevalece el apoyo entre quienes ya residen hace años en la provincia. "No pedimos privilegios, sino oportunidades", afirmó.