La delegación catamarqueña de ANSES confirmó que la auditoría nacional de pensiones no contributivas por invalidez ya está en marcha en la provincia. Aunque el control y otorgamiento de estos beneficios corresponde a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ANSES cumple un rol clave como nexo con los beneficiarios, gestionando turnos, recibiendo consultas y colaborando en la entrega de documentación. Myriam Juárez, titular de la oficina local, confirmó que las notificaciones continuarán durante mayo y parte de junio.
Juárez expresó preocupación por el alto índice de inasistencia: alrededor del 40% de los beneficiarios citados no se presenta a las evaluaciones médicas. Aunque estos casos tendrán una segunda oportunidad, quienes no cumplan con el proceso podrían perder el beneficio. Desde ANSES se insiste en que los convocados deben revisar cuidadosamente la carta documento recibida, acudir en la fecha y hora indicada, y presentar la documentación médica pertinente.
La funcionaria también reconoció errores en las citaciones emitidas por ANDIS, como direcciones incorrectas o poco claras, lo que generó confusión entre los beneficiarios. A pesar de no ser responsable de estas fallas, ANSES está receptando los reclamos y trasladándolos a la agencia correspondiente, a la vez que orienta a los usuarios para evitar demoras y garantizar la asistencia a las evaluaciones.
El operativo no busca quitar beneficios a quienes los necesitan legítimamente, sino detectar irregularidades. ANSES recomienda actualizar datos personales para asegurar la correcta recepción de notificaciones y recuerda que niños y adultos mayores de 65 años están, por el momento, excluidos del proceso. Las consultas pueden canalizarse en las oficinas de ANSES, vía correo electrónico o en la plataforma “Trámites a distancia”.