El legado del escultor Ricardo Dalla Lasta, una figura clave en la historia del arte público argentino, es el eje del cuarto episodio de la segunda temporada de Cultura en Diálogo, el podcast producido por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca.
Titulado simplemente "Ricardo Dalla Lasta", el episodio cuenta con la participación de la artista visual Susana Maltese, quien ofrece una visión personal y profesional sobre el escultor nacido en Catamarca en 1941.
Dalla Lasta, apodado “el sembrador de estatuas”, fue un artista profundamente arraigado a su tierra y su tiempo. Desde sus primeros pasos en el taller de su tío, Hernando Dalla Lasta, hasta su formación académica en la Universidad Nacional de La Plata, su trayectoria estuvo marcada por la sensibilidad y el compromiso con el arte. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran el Monumento al Gaucho y bustos de importantes figuras políticas como Juan Domingo Perón e Hipólito Yrigoyen.
En este episodio, Susana Maltese recorre su vínculo con la obra de Dalla Lasta, destacando la presencia constante del caballo como símbolo, su equilibrio entre lo monumental y lo íntimo, y la fuerza expresiva de su lenguaje escultórico. Su análisis no sólo rescata el valor artístico de su producción, sino que también permite pensar en la vigencia del pensamiento escultórico en la actualidad.
Cultura en Diálogo se consolida como una herramienta esencial para revalorizar el patrimonio artístico catamarqueño. El episodio ya puede escucharse en Spotify, a través del perfil del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, y en la web metamuseocatamarca.ar, invitando a nuevas generaciones a conocer a uno de los grandes nombres del arte local.