
La zona de la quebrada de Belén fue declarada hace tiempo como reserva natural mediante la Ordenanza Nº 1190/20 con el objetivo, principalmente, de preservar el entorno, su flora y su fauna, y también proteger el RÃo Belén de cuyo cauce continuo se obtiene el agua para consumo y riego de la Ciudad. En el marco de este proyecto, se decidió involucrar el arte para crear réplicas de los animales propios del departamento, como el quirquincho, suri, liebre, llama y vicuña.
El año pasado se instaló la primera de estas creaciones, "El Quirquincho", y tuvo un merecido reconocimiento, además de una gran circulación en redes sociales. Fue realizada por Nerio Casimirio, escultor belicho, y los trabajos de pintura estuvieron a cargo de Fernanda Miranda y sus ayudantes VÃctor Pereyra y Esteban Saracho.

Esta semana se conoció la incorporación a la zona de una nueva réplica creada por el mismo artista: La Liebre. En esta oportunidad, la pintura de la obra estuvo a cargo de la belicha Marta Palavecino. Se trata de una escultura de 2 metros por 1,5 metros de altura y con un peso de 400 kilos aproximadamente. Está constituida por hierro, concreto y fibra de vidrio.
Los trabajos son encargados por la Municipalidad de Belén, desde la SecretarÃa de Turismo, y pretenden instalar puntos claves como atractivos turÃsticos integrando el paisaje con el arte representativo de la fauna local.


Nerio Casimiro es un apasionado por el arte desde muy joven, pero a sus 18 sintió que la pintura y el dibujo no satisfacÃan sus necesidades artÃsticas, quiso algo más. Asà empezó a incursionar en la creación de figuras con arena. Con un amigo, por diversión, representaron un delfÃn con arena en el dique de su ciudad y luego subió la foto a sus redes sociales, allà descubrió que lo suyo era la escultura. Una profesora de alfarerÃa vio la imagen del delfÃn y decidió invitar a Nerio a su taller. Desde ese momento, el artista no ha parado de crear obras alucinantes y ahora reconocidas y puestas en valor.