Catuchas

"Somos un grupo de amigas que compartimos la pasión por el flamenco"

Entrevistamos a dos bailarinas que el amor por el flamenco. La destino las cruzó y crearon junto a otras alumnas Catamarca Flamenca.
Por Redacción Inforama

Betty y Silvina forman parte de Catamarca Flamenca, un espacio que nació durante el 2018 en el encuentro de mujeres apasionadas por la cultura y la danza española. Se encontraron principalmente en un taller de EVEA y desde ese momento no se separaron más.

Silvina Arias es bailarina y profesora de Danzas Españolas en el nuevo taller gratuito de Flamenco, que se brinda en el Consejo Multisectorial (Consejo Municipal del Inmigrante). Las inscripciones continúan abiertas.

"La clases surgen a partir de la necesidad de Catamarca Flamenca de salir de lo institucional", explica Silvina. La idea de la organización a futuro es relacionarse con todas las agrupaciones que tengan que ver con la cultura española.

Beatriz Giosa es profesora de Danzas Españolas y alumna integrante de Catamarca Flamenca. La bailarina se formó 14 años en la academia de Rosario. Luego dejó de ejercer por motivos personales.

"Betty" retomó su docencia en la Municipalidad de Andalgalá, donde enseñó danzas españolas a niños y niñas. Cuando volví a la Capital se dedicó a ser ama de casa y a cuidar a su familia. "La vida me llevó a Catamarca y retomé mis clases, después de mucho tiempo cuando mis hijos ya eran grandes", comentó.

¿Nacemos con nuestras raíces o se construyen?

En entrevista exclusiva con las dos bailarinas, fueron consultadas acerca de su afinidad por esta cultura y sus sentires en torno la construcción de identidad.

"Mis raíces en particular a nivel familiar no se relacionan con el español ni la danza flamenca. Mi madre siempre me acompañó en todas mis travesuras, con la danza flamenca ella fue la que sugirió. Yo estaba aún en el clásico, pero necesitaba una expresión más libre. Fui creciendo siempre con el flamenco dentro mío", expresó Silvina. Por otro lado Beatriz también comentó que su primer acercamiento fue a los 4 años, mediante la motivación de su madre.

Beatriz Giosa y Silvina Arias de Catamarca Flamenca.

El corazón a veces de manera ilógica tira y llama. La vocación resulta inolvidable muchas veces para el alma. "Bailar te permite expresar el sentimiento que tenés en ese momento. La música te lleva y te saca, te grita que es lo que necesitas expresar en ese momento", comentó Arias.

"La danza para mi es terapéutica, me ayudó en momentos muy difíciles de mi vida. Bailar te traslada a otro plano, te olvidas de las dolencias físicas y los problemas cotidianos", concluyó Giosa

Invitación

Taller: Catamarca Flamenca continúa recibiendo a aquellas personas que estén interesadas en formar parte del Taller gratuito de Flamenco en Obispo Esquiú (50). Se dictan los lunes y miércoles a partir de las 17 horas. Las inscripciones se realizan al número 3834 010509.

Presentación: Este sábado Catamarca Flamenca se presentará en el Patio de la Provincias, con horario a confirmar, en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.