Manuela Ávila, encabezó la Jornada de Implementación del Manual Clínico "Atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género", con el objetivo de brindar a los equipos de salud herramientas prácticas para la atención integral de mujeres, LGBTI+ y NyA que han sufrido violencias por motivo de género.
La CPN Andrea Morales, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, compartió su experiencia en un programa de intercambio en la Universidad de Francisco de Paula Santander (Colombia).
El programa avanzará con una nueva liquidación del Salario Complementario mientras que el organismo previsional pondrá en marcha el primer tramo del adicional extraordinario de Refuerzo.
La cadena provincial Fiambrissima cuenta con un total de 35 empleados y recientemente abrió su quinta sucursal, con el objetivo de seguirse expandiendo en distintos puntos de esta ciudad.
Se da a través de actividades y talleres, buscan abordar problemáticas de convivencia y promover una mejor comunicación entre todos los actores educativos.
Será obligatorio presentar el DNI, independientemente del método de adquisición de las entradas, ya que se ha implementado un dispositivo de validación por escáner.
La competencia dará inicio a sus primeras actividades previas el jueves 22 de junio, cuando comiencen los reconocimientos entre las 13:00 y las 18:00, los binomios efectuarán un primer período de toma de notas por las pruebas especiales.
La Hostería Cuesta El Portezuelo ofrece una experiencia gastronómica única y vistas impresionantes en un entorno natural incomparable. Los precios van desde los $1000.
Cristian Matías Gutiérrez, acusado de grooming, espera la declaración de un testigo y la realización de una pericia psiquiátrica para ampliar su declaración ante las autoridades.
La víctima, de 24 años de apellido Veliz, sufrió una herida de arma blanca durante una gresca en el barrio. El fiscal a cargo de la investigación busca identificar al autor de la agresión.
El extra de $34.000 para la AUH proviene de la Tarjeta Alimentar, un programa implementado por el Ministerio de Desarrollo Social a través de Anses, que busca garantizar el acceso a alimentos básicos para los beneficiarios.