Los exfuncionarios que estuvieron al mando en esa época, el Dr. Gustavo Aguirre y la Dra. Claudia Palladino, comparten sus vivencias sobre los desafíos, las decisiones difíciles y las estrategias adoptadas para proteger a la población catamarqueña en tiempos de crisis.
Los especialistas reiteran la necesidad de reforzar las medidas preventivas como la eliminación de criaderos de mosquitos en hogares y espacios públicos.
El sujeto ingresó sin permiso a la vivienda de su expareja, la agredió e intentó atacarla con un cuchillo. Horas después, amenazó de muerte a otra persona y atacó y mató a un perro en la vía pública. Finalmente, fue detenido por la policía.
Leonardo Favio Carrizo, acusado de violencia de género, será trasladado al Penal de Miraflores tras causar la muerte de un perro durante un ataque a su expareja.
El fiscal Augusto Barros presentó un listado de testigos para justificar su excusación en el juicio contra Hugo Costilla y Rodolfo Maidana, pero el tribunal no ha tomado una decisión definitiva.
Los empleados judiciales de Catamarca mantienen su exigencia por un aumento salarial, mientras se acercan a un nuevo paro total de actividades. A pesar de reuniones con la Corte de Justicia, aún no se alcanzan respuestas satisfactorias.
Patricia González denuncia la falta de respuesta de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) ante su solicitud urgente de una silla de ruedas motorizada para su hijo Octavio, quien padece parálisis cerebral con crisis distónicas severas. La indiferencia de la institución ha desatado una desesperante lucha que continúa sin respuestas claras.
El Ministerio de Salud y la Municipalidad de Valle Viejo firmaron un convenio para fortalecer la asistencia emocional a personas afectadas por eventos críticos. SAME ACE, que ya brindó más de 700 atenciones, continúa expandiéndose para ofrecer apoyo inmediato a la comunidad.
El Ministerio de Educación articuló con áreas de Zoonosis y SENASA para determinar de que especie de trataba y así poder tomar medidas correspondientes.
Las autoridades determinaron que el dictado de clases sea virtual por tiempo indeterminado, a pesar de que el nuevo ciclo lectivo comenzó hace menos de un mes.