Este espacio fue diseñado especialmente para garantizar diversión y bienestar a los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este proyecto fue ganador del Presupuesto Participativo con el objetivo de crear un entorno accesible y seguro que fomente la inclusión.
Denuncian que aún no han recibido respuestas y advierten sobre la grave crisis habitacional que enfrentan, con alquileres elevados y condiciones precarias de vivienda.
Se trató de una capacitación de 8 meses en Lengua de Señas, destinada a mejorar la comunicación y atención del personal municipal hacia personas sordas e hipoacúsicas.
El hallazgo se produjo en el cerro El Manchao, hacia el sector sudeste de la localidad. Especialistas de la Dirección de AntropologÃa de la Provincia trabajan en el sitio.