La 54ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho ya tiene fecha confirmada: será del viernes 18 al domingo 27 de julio, en el Predio Ferial Catamarca. Faltan 52 días para el inicio del festival que celebra la identidad catamarqueña a través de la música, la danza, la artesanía y la gastronomía. Como cada año, se espera una fuerte presencia de turistas, artesanos y artistas de todo el país.
¿Cuánto cuestan las entradas?
Hasta el momento, la organización no informó oficialmente el precio de las entradas. Según pudo averiguar Inforama, será en junio cuando se den a conocer los valores, los puntos de venta y los detalles sobre el cupo para personas con discapacidad.
Así quedó la grilla de artistas en el Patio de las Provincias
Este espacio está pensado como un escenario alternativo con propuestas culturales, familiares y gastronómicas, donde la entrada es libre y gratuita. La programación completa quedó conformada de la siguiente manera:
- Sábado 19/07: Dúo Coplanacu – Dúo Orellana Lucca
- Domingo 20/07: BM – Ariel “El Traidor”
- Lunes 21/07: Los Cafres
- Martes 22/07: Lázaro Caballero
- Miércoles 23/07: Bahiano
- Jueves 24/07: Damián Córdoba
- Viernes 25/07: Los Herrera
- Sábado 26/07: Nahuel Pennisi
- Domingo 27/07: Los Tekis
Cartelera oficial del Escenario Mayor
El Escenario Mayor concentra las figuras más convocantes del país y es el principal atractivo de la fiesta. Esta es la programación confirmada:
- Viernes 18/07: Abel Pintos
- Sábado 19/07: Los Nocheros – Estelares
- Domingo 20/07: Ulises – Valentín Vargas
- Jueves 24/07: Desakta2 – Los Kijanos
- Viernes 25/07: Luciano Pereyra – Franco Barrionuevo
- Sábado 26/07: Turf – Cristian Herrera
- Domingo 27/07: La Mona Jiménez
Con estos nombres, la provincia de Catamarca se prepara para vivir una nueva edición histórica de la Fiesta del Poncho, reafirmando su lugar como uno de los festivales culturales más importantes del país.