Actualidad

Marcos Castro: “Los que toman decisiones sobre educación están muy lejos del aula”

Tras la masiva marcha del 24, el colectivo docente mantiene el estado de alerta y denuncia un “avasallamiento” a la educación pública.

Los docentes autoconvocados de Catamarca continúan en estado de alerta luego de la multitudinaria movilización del sábado 24, en la que exigieron la derogación oficial del decreto 884. Marcos Castro, uno de los referentes del movimiento, expresó que aún no recibieron una confirmación escrita de la anulación del decreto, por lo que mantienen la protesta activa. “La palabra del gobernador no alcanza, necesitamos el documento oficial que respalde la derogación total”, advirtió, reclamando además la restitución de salarios y cargos afectados.

Castro denunció que la suspensión de las asambleas docentes representa un ataque directo a la educación pública y criticó duramente a los gremios por no representar los intereses de las bases. En especial, apuntó contra dirigentes como Sergio Guillamondegui y Silvia Reales, a quienes acusó de “menospreciar la marcha” y “deslegitimar la protesta docente”. También cuestionó la gestión educativa en la provincia, señalando que quienes toman decisiones “están muy lejos del aula” y sin conocimiento real de la situación en las escuelas.

Otro punto de conflicto son los cursos de capacitación con puntaje. Aunque sin pruebas directas, Castro sostuvo que dentro del sistema hay sospechas de irregularidades en la asignación de puntaje docente. Reiteró que el foco debe estar en garantizar condiciones dignas para enseñar: “La educación la sostenemos nosotros, no desde un escritorio”, afirmó. También pidió que se retome el mecanismo regular de asambleas para la cobertura de cargos.

Finalmente, el movimiento anticipó que de no concretarse oficialmente la derogación del decreto 884 y la normalización de las asambleas, continuarán las acciones de protesta en las calles. “Estamos organizados, en asamblea permanente y listos para nuevas movilizaciones. Ya abrimos los ojos y sabemos que la educación de Catamarca se defiende desde el aula, no desde una firma gremial sin legitimidad”, concluyó Castro, marcando distancia con la dirigencia sindical actual.