
Con el objetivo de diagnosticar a tiempo una enfermedad que afecta a más de 4 millones de argentinos, se lanza la Campaña Asma 2025, una propuesta gratuita y abierta al público que busca detectar casos ocultos de asma bronquial.
Impulsada por instituciones médicas de todo el país y con participación de especialistas como la Dra. Mariela Ocampo, la campaña se desarrollará entre el 26 y el 30 de mayo, con turnos disponibles exclusivamente a través del sitio web www.pedirturno.com.ar.
“El asma está en aumento y muchas personas la padecen sin saberlo”, advirtió Ocampo en entrevista con la prensa local, subrayando que esta condición crónica muchas veces se manifiesta con síntomas leves como tos seca, presión en el pecho o falta de aire durante el ejercicio. “Cuando no se trata, la inflamación bronquial puede agravarse. Pero si se diagnostica a tiempo, se puede controlar muy bien”, explicó.
La campaña se enmarca en el Día Mundial del Asma y propone un enfoque preventivo y educativo. El sistema de inscripción online incluye un cuestionario de síntomas y deriva automáticamente al turno médico si hay indicadores de riesgo. “Es rápido, fácil y gratuito. Pero los cupos son limitados, así que es importante anotarse cuanto antes”, recomendó la doctora, quien atenderá personalmente entre el 27 y el 29 de mayo.
Además de promover el diagnóstico temprano, la iniciativa busca desmitificar el uso de inhaladores y concientizar sobre la importancia de una correcta técnica de administración. “Hoy contamos con tratamientos muy efectivos, pero todavía hay gente que les teme o los usa mal. El diagnóstico no debe asustar: debe empoderar al paciente”, concluyó Ocampo.