La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025 ya calienta motores y El Patio, uno de sus espacios más vibrantes y populares, confirmó su programación completa. Serán nueve jornadas con shows gratuitos desde la siesta hasta la noche, que reunirán a grandes figuras de la música argentina en el Predio Ferial Catamarca.
La programación oficial quedó conformada de la siguiente manera:
- Sábado 19: Dúo Coplanacu y Dúo Orellana Lucca
- Domingo 20: BM y Ariel “El Traidor”
- Lunes 21: Los Cafres
- Martes 22: Lázaro Caballero
- Miércoles 23: Bahiano
- Jueves 24: Damián Córdoba
- Viernes 25: Los Herrera
- Sábado 26: Nahuel Pennisi
- Domingo 27: Los Tekis
El Patio es un escenario pensado para el disfrute familiar y turístico, y cada jornada reúne no solo espectáculos de gran nivel artístico, sino también alrededor se puede disfrutar de propuestas gastronómicas, artesanías locales y un ambiente festivo que celebra la identidad catamarqueña.
Amplía variedad de artistas:
El Dúo Coplanacu es referente del folclore santiagueño, junto al talentoso Dúo Orellana Lucca, conocido por su frescura y virtuosismo en la interpretación folclórica contemporánea.
La propuesta también incluye a BM, una joven figura del género urbano que mezcla reggaetón y pop, y a Ariel “El Traidor”, una leyenda de la cumbia villera que sigue vigente en la escena nacional. La cartelera suma la energía y el mensaje de Los Cafres, banda emblemática del reggae en español con un legado que trasciende fronteras.
En el ámbito de la música tradicional del litoral, se presenta Lázaro Caballero, reconocido por sus chamamés y canciones chaqueñas, por su parte el Bahiano, exvocalista de Los Pericos, que fusiona reggae con ritmos latinos y una gran presencia escénica. Para los amantes del cuarteto, Damián Córdoba ofrece su estilo festivo y contagioso, mientras que Los Herrera representan con orgullo el folclore catamarqueño y la cultura regional.
Cerrando la cartelera, la sensibilidad y la fusión de géneros de Nahuel Pennisi prometen un espectáculo emotivo y lleno de calidad musical. Finalmente, Los Tekis, con su mezcla de música andina y ritmos modernos, brindarán un cierre vibrante y colorido a esta edición del Poncho 2025.