Con la vicepresidenta Andrea Lobo al frente, el Senado provincial celebró su tercera sesión ordinaria del año, en la que se aprobaron un total de 16 proyectos. El punto central fue la aprobación del decreto del Ejecutivo que modifica la Ley de Ministerios (Ley N° 5.635 y su modificatoria 5.732), reorganizando la estructura gubernamental con el argumento de optimizar el uso de recursos y reducir gastos. La medida fue fundamentada en el recinto por el senador Ramón Figueroa Castellanos.
La nueva configuración ministerial contempla la existencia de 12 carteras: Trabajo, Gobierno, Hacienda, Vivienda, Salud, Desarrollo Social, Educación, Desarrollo Productivo, Agua y Medio Ambiente, Minería, Cultura y Transporte. Esta reforma busca reforzar la administración pública provincial en el contexto de la actual coyuntura económica.
En la misma sesión, se otorgó media sanción a la propuesta de la senadora Noemí Casas para que la Escuela E.P.E.T. N° 8 de Saujil lleve el nombre de "Facundo Rentería", en homenaje al primer maestro de la región, recordado por su labor desinteresada y su compromiso con la educación hasta los 75 años. La iniciativa fue girada a Diputados para su tratamiento final.
Además, el cuerpo legislativo acompañó pedidos vinculados a obras en el interior provincial, como la perforación para provisión de agua potable en Collagasta (El Alto) y la creación de un centro de hemoterapia en Mutquín. También se aprobaron más de una decena de declaraciones de interés cultural, educativo y social, que reflejan el reconocimiento institucional a actividades, aniversarios e instituciones de gran valor para la comunidad catamarqueña.