Actualidad

Campaña para prevenir la ceguera: control gratuito en el Nodo Tecnológico

La actividad ayuda a detectar a tiempo el glaucoma, la principal causa de ceguera irreversible, con controles gratuitos.

En el marco de una iniciativa que ya lleva 25 años de trayectoria, este año se realiza una nueva edición de la Campaña de Glaucoma en el Nodo Tecnológico. La actividad se desarrollará nuevamente el jueves 5 de junio, de 8 a 13, y está abierta al público en general, por orden de llegada.

El objetivo principal es la detección temprana del glaucoma, una enfermedad que fue "reconocida como la principal causa de ceguera irreversible en el mundo", ya que afecta al nervio óptico y provoca la pérdida de fibras que no pueden recuperarse.

"La campaña es de 8 a 13, es por orden de llegada. Tengan o no obra social pueden acercarse, pero si captamos algún paciente con diagnóstico o sospecha de glaucoma, los pacientes que no tengan obra social, que no tengan cobertura, se les realiza los estudios correspondientes para llegar al diagnóstico y se le entrega, entra en un programa de glaucoma en donde se le entrega gratuitamente la medicación, las gotas oftalmológicas", explicaron los organizadores.

El glaucoma es una enfermedad silenciosa, que no presenta síntomas en sus primeras etapas, y que puede llevar a la ceguera si no se detecta a tiempo. Por eso, esta campaña apunta especialmente a personas mayores de 50 años, con o sin factores de riesgo.

"Sí, el glaucoma es una enfermedad que no da síntomas, que lamentablemente nos puede llevar a la ceguera, por eso es tan importante su detección precoz. Esta iniciativa o los pacientes que tenemos que captar serían mayores de 50 años con o sin factores de riesgo", afirmaron.

Durante la jornada también se realizaron controles para detectar otras patologías como la retinopatía diabética, una de las complicaciones más severas de la diabetes.

"Otras enfermedades que estamos viendo acá o que estamos detectando o que hacemos el estudio con toma de presión y fondo de ojo es la retinopatía diabética, que es otra complicación que tiene la diabetes que hay que controlarla y actuar precozmente para no llegar lamentablemente a la ceguera, por eso son tan importantes", detallaron.