Actualidad

“Iniciaremos un plan de lucha progresivo”: docentes rechazan el nuevo régimen de cobertura en Catamarca

Reclaman fechas concretas para las asambleas y advierten por la falta de respuestas del Gobierno.

El Gobierno presentó ayer, el nuevo Régimen de Cobertura de Cargos Docentes, con el objetivo de “avanzar hacia un esquema más ágil que regule de manera integral la cobertura en todos los niveles del sistema educativo estatal y parte del sistema de gestión privada”.

Según lo previsto, el nuevo régimen incorpora asambleas docentes con cronogramas trimestrales, con el propósito de garantizar publicidad, transparencia y mayor concurrencia en el proceso.

Sin embargo, desde la Intersindical Docente manifestaron su preocupación por la falta de precisiones sobre las fechas para la convocatoria a asamblea ordinaria, y remarcaron que hasta el momento no se ha dado respuesta concreta a esa demanda. Ante esta situación, anunciaron el inicio de un plan de lucha progresivo.

En ese marco, los gremios que integran la Intersindical difundieron ayer un documento donde expresan su postura:

"Los gremios que integran la INTERSINDICAL DOCENTE: ATECa, representada por la Prof. Alejandra Reales; SADOP, representado por la Prof. Claudia Besada; y SiDCa, representado por el Dr. Sergio Andrés Guillamondegui, en carácter de Secretarios Generales de los gremios integrantes de la Intersindical, nos dirigimos respetuosamente y manifestamos:

En el día de la fecha se llevó adelante una reunión informativa entre el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Educación y gremios docentes, en la cual se informó sobre el Decreto E.C. y T – T.P. y R.H. N° 884, que deroga el Decreto Acuerdo N° 636, estableciendo un nuevo sistema de asambleas docentes.

En tal sentido, desde la Intersindical Docente se comparte el mismo para su socialización, resaltando que la Intersindical Docente concurrió a esta reunión con el objetivo de que se dé certeza sobre la convocatoria a asamblea ordinaria, que conforme al nuevo decreto, hace referencia a un calendario docente que debía haber sido comunicado lógicamente en esta presentación.

Ante ello, el Ministerio de Educación manifestó que aún no tiene fecha asignada, a lo que la Intersindical manifestó que debería ser este sábado, siendo esta una responsabilidad exclusiva del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

En tal sentido, se resalta que desde el inicio de clases hasta la fecha, niños, jóvenes y estudiantes de nivel profesional y superior están sin docentes, lo que entendemos como una falta de priorización por parte del gobierno hacia las necesidades de la comunidad educativa.

Por ello, la Intersindical Docente resolverá, ante la falta de respuesta, iniciar un plan de lucha progresivo hasta obtener respuestas a los reclamos, todos ellos en defensa de los derechos de los trabajadores docentes, así como también de nuestras y nuestros alumnos." anunciaron.