Actualidad

Secuestran una tonelada de carbón en un control vehicular en Valle Viejo

¿Porqué se toma esa medida?

Durante la noche del sábado, efectivos de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Catamarca realizaron un operativo de control vehicular e identificación de personas en el Puesto Caminero de Sumalao, ubicado sobre la Ruta Provincial Nº 33, en el departamento Valle Viejo.

En ese contexto, procedieron a controlar una camioneta Ford F-100 de color rojo, conducida por un hombre de apellido Hernández, de 41 años. Al inspeccionar el vehículo, los policías constataron que en la caja transportaba 100 bolsas de carbón vegetal de 10 kilos cada una, sin la documentación respaldatoria exigida para este tipo de carga.

Ante esta situación, el cargamento que totalizaba una tonelada de carbón fue secuestrado y puesto a disposición del Departamento Flora Silvestre, organismo dependiente de la Dirección Provincial de Biodiversidad, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

¿Por qué se secuestra el carbón o la leña?

En Catamarca, tanto el carbón vegetal como la leña o madera deben contar con una guía de transporte forestal, un documento obligatorio que acredita el origen legal del producto, su destino y cantidad. Esta medida busca evitar la tala ilegal y proteger los recursos naturales.

La guía es emitida por la Dirección Provincial de Biodiversidad (dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente) y su ausencia constituye una infracción a la normativa ambiental vigente, que regula el aprovechamiento y transporte de productos forestales nativos.

Por esta razón, ante el traslado sin guía, interviene el Departamento Flora Silvestre, encargado de fiscalizar y resguardar la biodiversidad local.