Nuevamente profesionales catamarqueños llevaron adelante una destacada intervención quirúrgica en el Hospital Interzonal San Juan Bautista. El equipo de cirugía general del nosocomio capitalino realizó una exitosa osteotomía de clavícula y costillas para la reconstrucción torácica de un paciente de 28 años que sufrió un siniestro vial.
El procedimiento fue encabezado por los cirujanos Dr. Fernando Lestussi y Dr. Héctor Leiva, con la participación del anestesiólogo Dr. Lucas Dogliani, el licenciado Claudio Álvarez y el instrumentador Carlos Cardozo. La operación tuvo como objetivo estabilizar la estructura ósea y muscular del tórax, restaurar la función respiratoria, preservar la rigidez de la pared torácica y proteger los órganos internos.
Según informó el hospital, el paciente presentaba fracturas dobles desde la clavícula hasta la octava costilla del lado derecho, lo que generaba un tórax inestable que impedía el funcionamiento del pulmón afectado.
Para tratarlo, se combinaron dos técnicas: una toracoscopía para realizar un lavaje del tórax y eliminar hematomas producidos por una lesión pulmonar, y la fijación costal mediante clips de titanio.
“Reconstruimos la estructura torácica para devolverle funcionalidad al tórax, permitiendo la respiración y el movimiento adecuado de los músculos intercostales y respiratorios”, explicó el Dr. Fernando Lestussi.
El postoperatorio inmediato se realizó con monitoreo en circuito cerrado para un mayor control de los parámetros vitales. Al no presentar complicaciones ni dolor, el paciente fue derivado a sala común y, tras comprobarse la recuperación funcional del pulmón, recibió el alta médica.
“Desde el año pasado hemos comenzado a realizar este tipo de cirugías complejas. Con esta, ya son siete las intervenciones de este tipo que hemos concretado. Es una gran satisfacción ver que el paciente, como en este caso, se va recuperado tras una cirugía tan compleja”, destacó el Dr. Héctor Leiva.
Desde la institución sanitaria destacaron también el importante rol de los equipos que brindaron la atención inicial del paciente: médicos de emergencias, enfermería, diagnóstico, circuitos cerrados, kinesiología y trabajo social.