
El abogado Arias Gibert confirmó que, como parte del proceso judicial, se está ejecutando el secuestro de maquinaria industrial previamente embargada, con el objetivo de asegurar que la empresa pueda afrontar los pagos pendientes a las trabajadoras.
La acción se intensificó tras el traslado irregular de 59 máquinas de un galpón a otro sin la debida autorización judicial. “Las máquinas fueron encontradas en otro lugar, sin previo aviso”, explicó Arias. A pesar de que la empresa alegó que el movimiento de los equipos se debió a una reorganización, el abogado indicó que las máquinas son muy pesadas y que podrían haber sido retiradas fácilmente sin cumplir con la normativa legal.
La medida de secuestrar las máquinas tiene como fin garantizar que los equipos se encuentren bajo resguardo judicial, evitando su posible desaparición o deterioro. “Van a ser retiradas del lugar para que sean garantía de cobro para las trabajadoras en el momento de la sentencia”, detalló el letrado.
Este secuestro podría derivar en un remate anticipado, una medida que Arias Gibert busca agilizar para asegurar que los fondos obtenidos sirvan para saldar parte de las deudas con las exempleadas.
El abogado también destacó que, si bien aún no se fijó una fecha para el remate, los procedimientos avanzan rápidamente gracias a la agilidad de los juzgados laborales asignados a la causa. "Estamos en un juzgado que maneja los casos con rapidez. Ya tenemos la mayoría de las máquinas aseguradas, y tan pronto como se completen los secuestros, pediremos la fecha de remate", afirmó Arias Gibert. Sin embargo, advirtió que el valor obtenido en la subasta podría no cubrir por completo las deudas, aunque se destinara todo el dinero a las trabajadoras afectadas.