Actualidad

Pensiones por invalidez de ANSES: “Deben asistir el día y la hora indicada”

La titular de ANSES en Catamarca, Myrian Juárez, aclaró que la reciente resolución nacional no suspende los controles, sino que restablece criterios previos para evaluar los beneficios. Advirtió a los beneficiarios que deben cumplir con la citación.

Pese a la confusión generada en redes sociales y consultas realizadas por beneficiarios, la titular de ANSES en Catamarca, Myrian Juárez, confirmó que las auditorías sobre pensiones no contributivas por invalidez siguen vigentes.

En declaraciones a la prensa, explicó que la reciente Resolución 1172/2025, emitida por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), deroga una norma anterior, pero no suspende las evaluaciones médicas.

Esta resolución no suspende las auditorías que se están llevando a cabo”, enfatizó Juárez, y detalló que lo que cambia es el criterio de evaluación. Se volverá a aplicar el mismo baremo (escala de medición del deterioro psicofísico) que se utilizaba cuando fueron otorgadas las pensiones. “Es para beneficio de la gente, porque se evaluará con los mismos parámetros con los que se otorgó el beneficio”, explicó la funcionaria.

Juárez insistió en que los beneficiarios deben cumplir con la citación que llega por carta documento, donde se indica el lugar, fecha y hora de la auditoría. Sin embargo, reconoció que se registraron errores en algunas direcciones, por lo que pidió a las personas asistir igual y dejar constancia si no hay prestadores presentes. También aclaró que las evaluaciones no se realizan en oficinas de PAMI, sino en espacios habilitados por prestadores vinculados al organismo.

Finalmente, recordó que las pensiones por invalidez son gestionadas por ANDIS, bajo la órbita del Ministerio de Salud de la Nación, por lo que ANSES no tiene control directo sobre los criterios médicos ni las locaciones designadas para las auditorías. “Que quede claro: las auditorías siguen vigentes y deben asistir el día que les indican”, concluyó Juárez.