El diputado Nicolás Zavaleta (FdT) comentó lo hablado en la reunión con el gobernador Raúl Jalil tras la ausencia del bloque oficialista a la primera sesión ordinaria, en la que debían debatirse los Decreto Acuerdo enviado por el Ejecutivo Nacional a la Legislatura.
“Dentro de los que se están enviando me parece que hay algunos que son importantes como el de la bancarización de las cuentas oficiales de los municipios o la educación financiera”, señaló a TVEO.
“El peronismo de manera orgánica no se expresó ni a favor ni en contra”.
El diputado Nicolás Zavaleta
Si bien las expectativas eran grandes, el legislador dijo que no definieron aún la postura como bloque pero “plantearon algunas opiniones que fueron coincidentes en ciertos casos”.
Entre los temas que traen desacuerdo se encuentran las funciones, la misión y la duración del cargo del Defensor del Pueblo, no así la designación en particular del exministro Dalmacio Mera.
Con Jalil y la presencia del ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot hablaron también sobre el año legislativo, sobre la situación de la provincia y los planes especificados durante la Asamblea Legislativa.
Por su parte, el diputado provincial Hugo Ávila (FAC) adelantó que solicitará el tratamiento sobre tablas de los Decreto Acuerdo.
"¿Cuántos años le faltan a Mera para jubilarse? 11,12? ¿y el cargo va a ser de 12 años? Le hace un traje a medida a Mera y le impide a muchas personas concursar (....) El Senado es una escribanía", agregó sobre las sospechas y disconformidad con los cambios a la Ley 5337 que regula la Defensoría del Pueblo.
De esta manera, cuestionó que se le "garantice" al exministro de Educación un puesto "al que podrían acceder muchos jóvenes preparados en la provincia".