Esta mañana se realizó la audiencia de expresión de agravios en el marco de la causa por el crimen de Hugo Ariel Ocampo, en la que Enzo Maciel Morales y Cintia Soledad Bazán fueron hallados culpables por un jurado popular. La audiencia se llevó a cabo tras la presentación de un recurso de casación por parte de la defensa de Bazán, con el objetivo de que se revise la sentencia dictada por el juez Jorge Rolando Palacios.
Fernando Alfaro Asmat, abogado defensor de Bazán, argumentó verbalmente que el veredicto del jurado incurrió en inconsistencias, señalando que una de las calificantes, la alevosía, fue descartada, lo que, según su criterio, invalida la otra agravante vinculada a la relación de pareja.
También alegó que se vulneraron garantías constitucionales de su defendida, y criticó la valoración de la prueba y la aplicación de la ley sustantiva. En consecuencia, pidió la revocación de la sentencia definitiva.
Por su parte, el fiscal Dr. Augusto Barros ratificó la acusación original y solicitó que se confirme la condena, en tanto que el defensor de Morales, Dr. Estanislao Reinoso Gandini, cuestionó el recurso por considerarlo contradictorio. Además, indicó que varios de los agravios mencionados no fueron planteados durante el juicio, lo que a su entender descarta la existencia de arbitrariedad en la sentencia.
La decisión sobre la validez del recurso y la eventual revisión del fallo quedará ahora en manos de la sala penal de la Corte de Justicia, integrada por el ministro Dr. Hernán Martel y las ministras Dras. Fernanda Rosales y Rita Verónica Saldaño, quienes deberán resolver sobre los planteos formulados por las partes.