Site icon Diario Inforama – Catamarca

Celulares sin impuestos: cuánto bajará el precio del iPhone en Argentina tras la eliminación de aranceles

En un intento por reducir el precio de los teléfonos celulares y fomentar la competencia en el mercado local, el Gobierno nacional anunció este martes la eliminación gradual de los aranceles de importación para estos dispositivos.

Según explicó el vocero presidencial Manuel Adorni, la medida se implementará en dos etapas: en la primera, que comenzará esta misma semana con la publicación del decreto, se reducirá el arancel actual del 16% al 8%; y en la segunda, a partir del 15 de enero de 2026, se eliminará por completo, pasando al 0%.

La decisión, enmarcada en el plan oficial de desregulación económica, apunta a cerrar la brecha de precios respecto de los países vecinos y reducir el peso del mercado informal. Además de los aranceles, se anunció la baja de los Impuestos Internos del 19,5% al 9,5% para los celulares, lo que se espera tenga un impacto adicional en el costo final al consumidor.

Según proyecciones del sector, la reducción de precios no será inmediata debido a que los dispositivos en stock ya pagaron los aranceles anteriores. Sin embargo, a medida que ingresen nuevos equipos bajo el nuevo régimen, los valores comenzarán a ajustarse.

Por ejemplo, el iPhone 15 Pro Max de 256 GB, que actualmente cuesta $2.630.000 en el país, bajaría a $2.288.000 con la primera etapa de reducción, y podría llegar a $2.138.000 en enero, acumulando una baja total del 19% sobre precios actuales.

Desde el sector privado celebraron la medida. “Es un buen punto de partida para reducir la brecha tecnológica. Si se extiende a notebooks y otros productos, el impacto será mayor”, afirmaron desde MacStation, uno de los principales revendedores de Apple en el país.

El Gobierno, por su parte, estimó que hacia 2026 el precio de los dispositivos electrónicos importados podría disminuir hasta un 30%, alineando sus valores con los del resto de la región y ampliando la oferta de modelos disponibles en el mercado local.

Exit mobile version