En el marco de la Semana del Reciclaje y en conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, la Dirección de Políticas Sociales y Educativas, en conjunto con Punto Giro, organizó una capacitación ambiental destinada a docentes de los Talleres Barriales Socio Educativos.
La actividad, que se desarrolló en un espacio de intercambio y participación, tuvo como objetivo brindar herramientas prácticas para reducir la generación de residuos, fomentar la separación en origen y promover hábitos de consumo responsable.
Durante la jornada, los talleristas recibieron estrategias para incorporar la temática ambiental en sus clases, con un enfoque transversal y adaptado a las realidades barriales. Se trabajó sobre conceptos como reciclaje, compostaje, economía circular y reutilización de materiales.
Desde la organización destacaron la importancia de formar a los educadores como agentes multiplicadores del cuidado ambiental, especialmente en contextos comunitarios donde el acceso a la información y a prácticas sustentables suele ser limitado.
“Creemos en una educación que transforma. Por eso, trabajar con los docentes barriales es clave para generar conciencia desde las bases y construir comunidades más comprometidas con el ambiente”, expresaron desde la Dirección.
La capacitación forma parte de una serie de acciones que buscan instalar la temática ambiental en los barrios, integrando la educación, la participación vecinal y el trabajo territorial como pilares de una ciudad más limpia y sustentable.