El evento online comienza hoy el lunes 12 de mayo, y seguirá hasta el miércoles 14 de manera ininterrumpida. De acuerdo con La Nación, existe la posibilidad de que se extienda.
La acción digital, impulsada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), busca impulsar el comercio electrónico, en la cual más de 1000 marcas promocionan sus ofertas durante tres dÃas.
Según se detalla en el sitio oficial hay más de 15.000 productos en megaofertas con descuento y más de 1000 marcas distribuidas en distintas categorÃas.
Se podrán adquirir productos de tecnologÃa, cosas para el hogar, indumentaria y calzado, deportes, fitness, opciones de salud y belleza, bebés y niños, viajes, motos, autos y servicios, entre otras opciones.
Es importante mencionar que al pie de página de cada tienda se encuentra el sello identificador de las marcas participantes.
A pesar de la propuesta, hay ciertos factores que pueden frenar la compra aún cuando ya fue planificada, entre los principales motivos se encuentran:
- Ofertas engañosas: 47%
- Altos costos de envÃo: 47%
- Producto agotado: 40%
- Falta de medios de pago: 35%
- Experiencia fallida en la app o sitio: 26%
En cuanto a formas de pago, se destacan:
- Tarjeta de crédito: 59%
- Billeteras electrónicas: 58%
- Tarjeta de débito: 41%
- Efectivo y transferencia: 33% y 25% respectivamente
Para aprovechar el evento, se sugiere hacer una lista de lo que se necesita y los precios antes del evento con el monto máximo que se pretende gastar.
Corroborar cuáles son los sitios oficiales de las marcas o comercios. Crear crear cuentas especÃficas en los sitios en los que se desee comprar para ganar tiempo y evitar problemas de stock o medios de pago.
Una vez que se empiece, se debe verificar la letra chica del envÃo y devoluciones. Usar los cupones o descuentos extras.
Una vez finalizada la compra, guardar los comprobantes y controlar el resumen de la tarjeta.