El ministro de Educación de Catamarca, Nicolás Rosales Matienzo, mantuvo su primera reunión formal con la Intersindical Docente, integrada por ATECA, SIDCA y otros gremios del sector. El encuentro, de carácter institucional, sirvió para presentar al nuevo equipo ministerial y sentar las bases de un esquema de trabajo conjunto, en medio de un contexto marcado por el recambio de autoridades y las demandas acumuladas de la docencia.
Desde ATECA, su secretaria general Alejandra Reales destacó el tono cordial de la reunión y valoró el gesto de apertura al diálogo. “Fue conocernos y poner sobre la mesa nuestras expectativas. Esperamos poder trabajar en bien de la docencia”, señaló, al tiempo que recordó que las paritarias ya tienen acuerdos previos establecidos por acta. Por su parte, Sergio Guillamondegui, de SIDCA, subrayó que la reunión fue “productiva” y remarcó la necesidad de dar tiempo a la nueva gestión para organizarse.
Los gremios coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una política educativa basada en el consenso, reclamaron transparencia en los procesos, orden administrativo y austeridad en la gestión, aspectos que, según afirmaron, también exigen al Estado el mismo compromiso que asumen los docentes diariamente. Uno de los puntos clave planteados fue el proceso de asambleas ordinarias y extraordinarias, que genera especial atención en este tramo del calendario escolar.
Finalmente, se confirmó que habrá continuidad en el vínculo institucional con la Secretaría de Educación municipal, donde los gremios mantienen diálogo activo en el marco de paritarias propias. El próximo paso será en junio, cuando se retome la negociación salarial. Mientras tanto, el ministro Rosales Matienzo se enfrenta al desafío de dar respuestas concretas en un escenario que demanda gestión, escucha y definiciones urgentes.