Site icon Diario Inforama – Catamarca

Modifican la Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas y equiparan sueldos con ministros de la Corte

El gobernador Raúl Jalil y sus ministros firmaron una serie de decretos-acuerdo con distintos organismos, entre ellos uno con el Tribunal de Cuentas, el ente que debe garantizar el uso correcto y transparente de los recursos públicos. A través de este acuerdo se modificó la Ley Orgánica del organismo contralor.

En este marco, el primer artículo del decreto establece una modificación en las remuneraciones: “el presidente y los vocales del Tribunal de Cuentas dejarán de percibir el mismo sueldo que los jueces de Cámara del Poder Judicial y pasarán a recibir la misma remuneración que los ministros de la Corte de Justicia de la Provincia”.

Según detalla el decreto, fue el propio Tribunal de Cuentas quien propuso estas modificaciones mediante un proyecto de ley elevado al Ejecutivo. El objetivo de los cambios es "fortalecer su capacidad de control, agilizar los procedimientos, modernizar la estructura normativa y adecuar sus competencias a las exigencias contemporáneas de la gestión pública", de acuerdo con el texto ingresado ayer a la Cámara de Diputados.

Antecedentes

Cabe recordar que el organismo atraviesa una etapa de renovación. Recientemente, renunció el vocal Víctor Ignacio Villarroel, quien alegó motivos jubilatorios. En su lugar se propuso la designación de Juan Cruz Miranda, cuyos pliegos ya fueron elevados al Senado para su aprobación.

En tanto, el lugar que Miranda ocupaba en el Ministerio de Desarrollo Productivo fue asumido por Leonardo Zeballos, quien juró el pasado miércoles ante el gobernador en Casa de Gobierno.

Exit mobile version