Site icon Diario Inforama – Catamarca

Acuña, sobre la disolución del ENRE: "Lo van a tratar a libro cerrado"

Augusto Acuña, vocal del ENRE habló en El Ágora (Canal 10 TVEO, lunes de 21 a 22) sobre la disolución del organismo y aseguró que hasta el momento no había tenido conocimiento del decreto. “Ingresó el título, no el texto. Eso es hasta acá lo que tenemos. Sí sabemos que lo van a tratar a libro cerrado”, relató.

El Gobernador (Raúl Jalil) llamó a Roberto Perrota (presidente del ENRE) y le comunicó que lo iba a disolver. No nos pidió la opinión”, acotó. Entiende que sucede de esta manera porque no hay “una oposición, que aún toda junta, le pueda decir `discutamos´”.  

El Poder Ejecutivo formalizó la disolución del Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRE) a través de una serie de decretos enviados a la Legislatura provincial. En ellos, se dispuso que las funciones y competencias del organismo pasen al Ministerio de Desarrollo Productivo, quien asumiría la supervisión del cumplimiento de las obligaciones.

Estarán entonces bajo la figura del Defensor del Pueblo que será el encargado/a de “velar por el cumplimiento de los derechos de los usuarios de servicios públicos, cualquiera sea su forma de prestación”.

“La empresa que más factura en Catamarca es la empresa de energía”.

Vocal del ENRE Augusto Acuña.

Al respecto, dijo que “no hay ningún Defensor del Pueblo que se ocupe de los servicios públicos, ni en Argentina ni en el mundo. Pero se da una innovación”.

Frente a las modificaciones en ciernes, señaló la importancia de tener en cuenta la defensa de los usuarios frente a las empresas monopólicas de agua y energía y de contar con un lugar que los ampare.

“Al Defensor del Pueblo le ponen servicios públicos y Defensa del Consumidor. Es decir, mañana se le rompe un caño a alguien y ¿va a ir al Defensor del Pueblo o al Ministerio de Obras Públicas? “.

Augusto Acuña.

También tiene dudas con respecto a cómo se fijarían los precios de las tarifas, por ejemplo. En este punto, dijo que existen lugares en los que no hay entes reguladores y los montos son establecidos por el Gobierno. “El ahorro va a ser porque no habrá nadie que discuta la tarifa”, sentenció.

Por su parte, el personal de planta permanente del organismo pasará a formar parte de la estructura del Ministerio y la Defensoría del Pueblo, y estarán comprendidos en el régimen del personal del Poder Legislativo, a excepción de las áreas técnicas y de tarifas.

En los decretos enviados, se decidió la remoción del directorio del ex-Ente Regulador, conformado por el abogado Roberto Perrotta (presidente) y los vocales la CPN Rosa Mabel Sarquís y el Dr. Acuña.

“Es una planta que tiene muchos años de experiencia y un conocimiento acabado de lo que hacen. Somos 28 o 30 empleados, no somos muchos, ellos van a seguir menos los 3 directores”, manifestó sobre sus expectativas de que se garanticen las condiciones laborales de los trabajadores.

Exit mobile version