La Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) continúa fortaleciendo su vínculo con el interior provincial a través del dictado de la Diplomatura en Tejido en Telar “Urdiendo Futuro”. En esta oportunidad, la capacitación llegó a Antofagasta de la Sierra, donde se dictó el módulo 6 titulado “Costos en la actividad artesanal”, que también tuvo continuidad en San José (Santa María) y la ciudad de Santa María.
El dictado estuvo a cargo del Lic. Walter Chacur y del contador Marcos Acosta Malebran, docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA. El próximo mes, la diplomatura avanzará con el módulo 7, centrado en la “Comercialización de Tejidos en Telar”.
Además, en Chistin y Laguna Blanca (Belén), y en Santa María, se desarrolla la tercera cohorte de esta diplomatura, destinada especialmente a comunidades originarias. En esos espacios, se dictará próximamente el módulo 2 sobre “Tintes Naturales”.
Este programa formativo es fruto de la articulación entre la UNCA, el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos del Gobierno de la Provincia, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la UNESCO y la fundación Alwaleed Philanthropies, con el acompañamiento de los municipios que alojan las instancias de formación.