El gremio de empleados de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) se mantiene en estado de alerta ante una posible reducción en los sueldos, derivada de la reciente modificación en la base de cálculo de los aportes a la obra social.
Carlos Noriega, secretario general del sindicato, sostuvo que las autoridades aseguran que la medida no afectará a los trabajadores provinciales, pero advirtió que no lo darán por confirmado hasta que vean reflejada la liquidación en los recibos de sueldo.
“Nos dicen que no nos va a impactar, que esto está más orientado a municipios o contratos con aportes menores, pero hasta que no vea el recibo de sueldo, no puedo decir si nos han tocado”, afirmó Noriega. Además, explicó que la situación genera inquietud por el contexto de estancamiento salarial que atraviesa el sector, ya que desde diciembre no han recibido aumentos ni actualizaciones en los adicionales.
El gremialista también criticó la falta de transparencia sobre los motivos del cambio. Según explicó, las autoridades señalaron que OSEP no logra cubrir sus costos y que el gobierno provincial viene subsidiando el sistema, pero sin mayores precisiones. “Nos preocupa que siempre las soluciones vengan por el lado de tocarle el bolsillo al trabajador”, lamentó.
De confirmarse descuentos, el sindicato adelantó que no descarta judicializar la medida. “Nos congelaron los adicionales desde hace un año y eso ya nos generó una pérdida salarial considerable. Si ahora nos descuentan más, vamos a tener que tomar acciones legales”, advirtió Noriega.