Actualidad

El cierre de bocas de expendio de OSPRERA deja sin atención directa a trabajadores rurales en Catamarca

El delegado de UATRE, Ariel Coronel, denunció que la medida nacional afecta gravemente el acceso a la salud en zonas rurales y calificó la decisión como un “abandono” a los trabajadores del campo.
Por Redacción Inforama

El cierre de las bocas de expendio de la obra social OSPRERA en Catamarca generó un fuerte reclamo por parte del delegado de UATRE, Ariel Coronel, quien advirtió que la medida deja desamparados a los trabajadores rurales. La decisión, dispuesta a nivel nacional por el interventor Marcelo Petroni, alcanza a 725 bocas en todo el país y afecta directamente la atención médica y los trámites esenciales de afiliados y sus familias.

“Esto es como dejar desamparado a todos los trabajadores rurales”, sostuvo Coronel. En Catamarca, las bocas funcionaban en Santa María, Tinogasta, Andalgalá, Pomán, Capital, Los Altos e Icaño, operando desde hace más de 20 años como puntos de contención y atención directa para los afiliados. “No era solo para sacar una orden, se atendían situaciones laborales y se orientaba a las familias”, explicó.

Desde el 22 de abril, el sistema fue cortado y ninguna boca de expendio puede emitir órdenes. Aunque se impulsó una aplicación de telemedicina, Coronel advirtió que es prácticamente inutilizable en zonas del interior por la falta de conectividad y el desconocimiento tecnológico de muchos trabajadores. “En estas condiciones, es imposible que un trabajador pueda usar una app para sacar una orden médica”, remarcó.

El delegado señaló que desde la conducción nacional de UATRE se trabaja para revertir la medida y pidió tranquilidad a los afiliados. Sin embargo, advirtió: “Mientras tanto, el único perjudicado es el trabajador rural”.