Actualidad

Discapacidad, género, diversidad: Díaz exige una ley para proteger derechos en Catamarca

La diputada provincial advirtió sobre el retroceso de derechos a nivel nacional y reclamó el tratamiento de su proyecto para prevenir y sancionar actos discriminatorios en la provincia.
Por Redacción Inforama

La diputada provincial Adriana Díaz volvió a insistir en la necesidad de que Catamarca sancione una Ley Antidiscriminación. En un pronunciamiento difundido en sus redes sociales, la legisladora denunció el “alarmante retroceso en materia de derechos humanos” que se vive a nivel nacional tras el cierre del INADI y el aumento de discursos de odio, y llamó a que la provincia “no permanezca indiferente”.

Díaz recordó que su proyecto de ley, presentado el año pasado, ya cuenta con despacho en la comisión de Labor Parlamentaria y propone herramientas para prevenir, sancionar y reparar actos discriminatorios contra diversos sectores vulnerables. “Catamarca tiene hoy la oportunidad y la responsabilidad de dar un paso adelante”, expresó.

Según detalló, la norma busca proteger a personas con discapacidad, mujeres, niñeces, disidencias, migrantes, adultos mayores y pueblos originarios, entre otros. También hizo referencia a problemáticas actuales en la provincia, como los reclamos de familias con hijos con TEA o las barreras que enfrentan las personas con discapacidad. “No podemos seguir permitiendo la exclusión”, subrayó.

Finalmente, la legisladora instó a sus pares a acompañar el debate: “Mientras a nivel nacional se destruyen instituciones y el odio gana terreno, esta ley es una forma concreta de proteger a quienes más lo necesitan y construir una sociedad catamarqueña más justa e igualitaria”.