Actualidad

Actividades culturales y religiosas para el fin de semana largo en Catamarca

La agenda comienza el jueves 1° de mayo con espectáculos musicales, ferias y propuestas gastronómicas, y culmina el domingo con la tradicional procesión en honor a la Virgen del Valle.
Por Redacción Inforama

El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte presentó la cartelera de actividades para el fin de semana largo que comienza el 1 de mayo, Día del Trabajador, al que se suma el 2 como día no laborable.

Durante estos días habrá espectáculos musicales, ferias de artesanías y sabores, y la agenda culminará el domingo en la capital con la tradicional procesión en honor a la Virgen del Valle.

Las actividades en la capital comienzan el jueves en la Casa de la Puna, con un locro por el Día del Trabajador y música en vivo a cargo de Fede Miranda, Néstor Pacheco y Carlos Tapia. El viernes, a las 22, continúa la programación con la peña folclórica Achalay. El 2 y 3 de mayo, de 16 a 21, en el mismo espacio se llevará a cabo el Patio Criollo, con feria, talleres y música en vivo.

En el marco de la propuesta “Mayo Musical”, el viernes a las 19.45 en la Casa de la Puna se presentará De Puro Guapo; mientras que el sábado, a las 19.30, será el turno de Girafunk, banda catamarqueña que fusiona funk, rock y jazz, seguida por Mortadela Slim, que subirá al escenario a las 20.30 con una propuesta de rock fusión que combina cumbia, cuarteto, salsa, reggae, folclore y rap, con letras que reflejan la vida cotidiana y la cultura popular.

Los días 2, 3 y 4 de mayo al mediodía, en el Pueblo Perdido de la Quebrada, la Torradería ofrecerá Mapa de Sabores, un almuerzo gourmet que invita a recorrer los caminos sensibles de la tierra catamarqueña a través de sus ingredientes nativos.

El domingo se llevará a cabo la tradicional procesión en honor a la Virgen del Valle, Patrona Nacional del Turismo. La concentración será a las 17 en La Alameda, lugar histórico de la Coronación de la Virgen, desde donde partirá el recorrido hacia el Paseo de la Fe y la Catedral Basílica.

Así, en toda la provincia se presentan diversas actividades y experiencias, cuya información completa puede consultarse en las oficinas de información turística o en la página web de VisitCatamarca.