Los responsables de la cirugÃa fueron el Dr. Carlos Fernández junto al Dr. Guillermo de La Barrera y el especialista Dr. Guillermo Belluschi, quien fuera el último presidente de la Asociación de CirugÃa de Mano y Reconstructiva del Miembro Superior, y llegó a Catamarca, desde Buenos Aires para la operación, quienes fueron acompañados por el Servicio de TraumatologÃa.
Al finalizar la operación, el Dr. Carlos Fernández señaló "estamos muy orgullosos de que el Dr. Belluschi este presente con nosotros. Es la primera cirugÃa en la provincia" y remarcó que "hay que ser muy cuidadosos durante la cirugÃa para que brinde al paciente una solución al dolor".
Fernández explicó que la "la rizartrosis del pulgar es la artrosis de la base del pulgar, donde estos huesos, el trapecio y metacarpiano, sufren de la artrosis; donde el paciente sufre de un dolor severo. Hoy los tratamientos han avanzado bastante, y tuvimos la colaboración del Dr. Belluschi. Ahora estamos capacitados para hacer esta operación, por eso invitamos a los pacientes, quienes presenten sÃntomas que hagan la consulta temprana para no llegar a un grado avanzado, donde ya no se pueda corregir con la cirugÃa reparadora".
Por su parte, el Dr. Guillermo Belluschi dijo que "es una cirugÃa que tiene alta complejidad y se necesita el instrumental y el entrenamiento que el cirujano debe tener. Es una técnica, relativamente nueva en el paÃs, que se viene realizando hace 3 años y los resultados que estamos teniendo son muy buenos; y Catamarca no está lejos de lo que hoy se hace en el mundo".
Finalmente, el Dr. Fernández agradeció a las autoridades del Instituto Médico de la Comunidad por su colaboracion constante, a la obra social que gestionó la prótesis, al Dr. Guillermo Belluschi que viajó a Catamarca para la cirugÃa y a todo el staff del Servicio de TraumatologÃa del IMC. Asimismo, hizo un reconocimiento especial al Dr. Guillermo De la Barrera, quien sin su aporte, las cirugÃas de mano no se hubieran llevado a cabo. AsÃ, también al anestesista, Dr. Jorge Dávalos y a la fisioterapeuta, Lic. Rosa Quiroga, quien es especialista en Mano, y ahora está a cargo de la rehabilitación posterior.