Site icon Diario Inforama – Catamarca

En un clima especial por la despedida del Papa Francisco, se inició el septenario en honor de la Virgen del Valle

Cuando aún permanece vivo en el corazón de los argentinos el último adiós al querido Papa Francisco, en Roma y seguido en cada rincón de la Patria y del mundo entero, durante la tarde del sábado 26 de abril se realizó la tradicional Bajada de la Sagrada Imagen de la Virgen del Valle desde el Camarín hasta el Presbiterio, dando inicio a las fiestas marianas.

La Imagen cuatro veces centenaria descendió en brazos del flamante rector del Santuario Catedral, Pbro. Juan Ramón Cabrera, acompañado por sacerdotes de la diócesis, luego la puso en los brazos del obispo diocesano, Luis Urbanc, quien la presentó a la gran cantidad de fieles devotos que desbordaron el templo catedralicio para participar de esta tradicional ceremonia.

Participaron el gobernador, Raúl Jalil, acompañado por su esposa, la diputada nacional Silvana Ginocchio; el intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, Gustavo Saadi; autoridades legislativas, de las fuerzas de Seguridad, entre otras.

En un clima especial por la despedida del querido Santo Padre Francisco, los fieles manifestaron su fe y amor incondicional a la Madre Morena, también lo hicieron a través de la transmisión en vivo por las redes sociales de la Catedral y del Obispado, y de los medios de comunicación.

Con profunda devoción rezaron el Santo Rosario, que estuvo a cargo de miembros de la Pastoral de la Salud, Pastoral Carcelaria, Pastoral Familiar, Cáritas y Jóvenes servidores. Luego de la proclamación de la Palabra de Dios, se escuchó el mensaje de Urbanc, quien a pesar de una indisposición quiso estar junto al pueblo a él confiado, que celebra a su Madre Santísima.

Jubileo de los Comunicadores

A las 20, se celebrará la Santa Misa de homenaje de los comunicadores sociales, quienes desde las 19 participan de las actividades por el Jubileo de este ámbito de la sociedad, con la reflexión del historiador Mario Vera sobre el “El Beato Esquiú y la vigencia de su legado como comunicador”, en el convento franciscano. Desde allí, a las 19.20, partirán en peregrinación hasta la Catedral, donde todos juntos atravesarán la Puerta Santa de este Año Jubilar, para recibir la gracia de la indulgencia plenaria.

Exit mobile version