La situación de Nahuel Gallo, el gendarme catamarqueño secuestrado en Venezuela por la dictadura de Nicolás Maduro el 8 de diciembre de 2024, sigue generando preocupación.
Sin embargo, un reciente informe de inteligencia realizado por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), arrojó información de su situación actual.
“Se elaboró un informe y tenemos indicios de que está todavía con vida y en buenas condiciones”, expresó una fuente a Infobae.
Por su parte, hace unos días el presidente de El Salvador Nayib Bukele, ofreció a la dictadura intercambiar detenidos venezolanos que fueron enviados desde Estados Unidos por presos políticos del régimen chavista, entre los cuales está Gallo.
Denominó este intercambio como “un acuerdo humanitario", en el que pidió que se contemple "la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos” retenidos por el régimen.
El Gobierno argentino apuesta a una vía diplomática para lograr su liberación y, según dicho medio, vieron la propuesta como "una idea interesante" pero la tomaron con cautela ya que "hay que explorar su viabilidad". Aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores, conducido por Gerardo Werthein, definirá si se avanza o no con esa propuesta, una vez que las autoridades de El Salvador decidan hacerla.
“Cualquier solución que haya, va a ser por la vía diplomática. Si hay un diálogo formal entre El Salvador y Venezuela en ese sentido, la Argentina tiene que estar también sentada en esa mesa”, expresó un funcionario de primera línea.
A pesar de esto, el integrante del Gabinete que forma parte de las conversaciones por la liberación de Gallo, remarcó que “lamentablemente, el país no tiene mucho para ofrecer a cambio”, porque no tiene presos para intercambiar.