Un hombre imputado por el delito de "estafa" accedió a una "Probation" (suspensión del juicio a prueba), devolvió el dinero sustraído a la víctima y cumplirá con una serie de medidas impuestas. El fiscal de la Cuarta Circunscripción Judicial, Santa María, Carlos Contreras, investigó el hecho, imputó al autor y, en el avance del proceso, el defensor del imputado solicitó la realización de la Probation, la cual fue homologada por el juez de Control de Garantías de la Cuarta Circunscripción Judicial, José Luis Navarro.
La Probation es una alternativa al juicio oral en el proceso penal, en la cual el imputado puede evitar la pena de prisión si cumple con determinadas reglas de conducta durante un período establecido por el juez. El juez es el encargado de evaluar y aprobar la suspensión del juicio a prueba, verificando que se cumplan los requisitos legales y que la propuesta sea razonable.
El hecho
La investigación del hecho dio inicio tras la denuncia de la víctima y los elementos de prueba reunidos determinaron que el imputado, identificado como Matías Hernán Vargas, perpetró dos estafas que generaron un perjuicio patrimonial superior a los 13 millones de pesos.
Los hechos ocurrieron entre los meses de abril y septiembre de 2024, cuando Vargas, quien residía en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contactó a la víctima a través de la aplicación WhatsApp para ofrecerle insumos necesarios para la instalación de canchas de pádel en Santa María. Entre los elementos ofrecidos se encontraban alfombras, pegamentos, estructuras metálicas, vidrios blindex y otros materiales.
Vargas aseguró a la víctima que dichos bienes pertenecían a un tercero, supuesto propietario de un club de pádel en Buenos Aires, y ofreció los elementos a un precio significativamente inferior al del mercado. La víctima realizó los pagos correspondientes a través de transferencias bancarias y billeteras virtuales. Sin embargo, los materiales nunca fueron entregados, consumándose así la estafa. El perjuicio económico fue estimado en aproximadamente 11 millones de pesos.
El segundo hecho, ocurrido entre mayo de 2023 y abril de 2024, Vargas colaboró con la gestión de cobranzas de una empresa de turismo, por solicitud del representante local de la firma. Aprovechando la confianza depositada en él, Vargas recibió en reiteradas oportunidades el pago de cuotas por parte de clientes, entregando recibos apócrifos con montos alterados.
Estas maniobras fraudulentas generaron un perjuicio económico estimado en 2,3 millones de pesos, que finalmente fue afrontado por el representante de la empresa de turismo con su propio patrimonio.
Tras la investigación, Matías Hernán Vargas fue imputado por el delito de estafa en dos hechos en concurso real.
Santa María: imputado por estafa devolvió 13 millones de pesos y evitó prisión con la probation
