
La diputada Silvana Carrizo (UCR) presentó un proyecto para “garantizar la transparencia, la razonabilidad y la equidad en el régimen de aportes a la Obra Social de los Empleados Públicos de Catamarca (OSEP)”.
Pidió la derogación de “toda disposición contenida en los Decretos Acuerdo Nº 395/2024, Nº 398/2024 y 142/25 en cuanto sustituyen como base mínima de cálculo para los aportes a la OSEP la remuneración real de cada trabajador, por otro índice de carácter local”.
También solicitó que se establezca como base mínima de cálculo para los aportes obligatorios y voluntarios de los afiliados, el valor de la remuneración real de cada trabajador al momento de practicarse la liquidación de haberes, salvo disposición expresa en sentido contrario emanada de ley provincial formal.
Además, requirió que se elimine la base mínima de cálculo del 80% del promedio ponderado entre la remuneración mínima mensual para los empleados de todos los escalafones y/o convenios de la Administración Pública Provincial, central, descentralizada y entidades autárquicas y el escalafón docente.
Solicitó asimismo que cualquier modificación de la base de cálculo mínima para los aportes sea realizada exclusivamente mediante ley dictada por la Legislatura Provincial.
De esta manera, la iniciativa exige la eliminación del descuento aplicado sobre la asignación complementaria de 82% móvil que abona ANSES.
“Ese suplemento no constituye un beneficio previsional propiamente dicho, por lo tanto no puede estar sujeto a retenciones provinciales. Es inaceptable que el Estado otorgue un beneficio por una norma y se lo quite por otra”, señaló la legisladora.
Espera que de aprobarse el proyecto, se adecue la reglamentación interna y los mecanismos de recaudación en un plazo no mayor a treinta 30 días de su promulgación.