Actualidad

La Hemeroteca Municipal fue declarada de Interés Parlamentario

Este honor, formalizado mediante decreto 349, se debe a la destacada labor que realiza la institución en la preservación y difusión de la historia y cultura local.
Por Redacción Inforama

En una ceremonia presidida por el gobernador Raúl Jalil, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi y la presidenta de la Cámara de Diputados Paola Fedeli, entre otras autoridades se llevó a cabo la entrega de una importante distinción a la Hemeroteca Municipal, la fue declarada de interés parlamentario.

La iniciativa para este reconocimiento fue impulsada por la diputada Natalia Ponferrada, quien destacó la relevancia de la Hemeroteca como un recurso invaluable para investigadores, estudiantes y ciudadanos interesados en acceder a información histórica y documental. 

El documento expresa su reconocimiento a la Hemeroteca Municipal no solo por su labor archivística, sino también por su contribución al enriquecimiento del patrimonio cultural de la provincia. La institución municipal es un pilar fundamental en la preservación de documentos históricos y en el fomento de investigaciones que ayudan a entender mejor el pasado y presente de la comunidad.

El reconocimiento fue entregado al intendente Gustavo Saadi, quien agradeció en nombre de todos los trabajadores de la Hemeroteca por este valioso apoyo. En el acto, Saadi comentó: "Realmente es un trabajo extraordinario y ustedes lo pueden ver. Invitar a los vecinos que se acerquen también porque les digo la verdad que se van a sorprender con lo que hay en esta Hemeroteca".

Alejandro Farfán, director de Cultura de la municipalidad, también se dirigió a los presentes: "es un reconocimiento a la tarea que se viene llevando a cabo y al proyecto que, por supuesto, es todo lo que tenemos para adelante…con el guardado de elementos tan valiosos, recuerdos tan valiosos para nuestra Capital y nuestra provincia".

Farfán también destacó: "Tenemos un patrimonio invaluable, realmente intangible e invaluable en estas salas, que son el archivo fotográfico y periodístico de tantísimos diarios, diarios que han existido durante 10 años, diarios desde 1860; es decir, hace más de 150 años. Sin duda, además de ser una gran responsabilidad velar por el cuidado de todos estos documentos".

El director también mencionó una reciente actividad: "estuvimos en la presentación de un libro que se llevó a cabo gracias a investigaciones realizadas en la Hemeroteca Municipal; se escanearon los archivos periodísticos para dar cuenta del importante trabajo investigativo que allí se realiza". 

Por último, Farfán resaltó "la función social que cumple la Hemeroteca Municipal", indicando que está verdaderamente a disposición no solo de los estudiantes universitarios con quienes tienen convenio, como los que estudian Historia o Arqueología, sino también para toda la comunidad investigadora. "Catamarca tiene una hemeroteca que es una de las mejores del NOA y del país", concluyó.