Los fiscales de instrucción Hugo Costilla y Paola González Pinto —esta última en calidad de fiscal coadyuvante— avanzan en la causa por el crimen del exministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas, con una nueva ronda de declaraciones testimoniales y un despliegue de cooperación técnica con organismos nacionales.
Las audiencias comenzaron esta semana con la participación de testigos que ya habían prestado declaración en la etapa preliminar, todos ellos vinculados directamente al hallazgo del cuerpo. Esta ampliación forma parte de la preparación de una reconstrucción del hecho, una diligencia clave que se llevará a cabo en las próximas semanas con participación de peritos, personal judicial y todas las partes del proceso.
En paralelo, una comisión del equipo investigador se trasladará en los próximos días a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí se entregará material audiovisual para su análisis por parte del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal porteño. Además, se recurrirá a tecnología de análisis forense asistido por inteligencia artificial en una compañía especializada, con el objetivo de obtener detalles que pudieran haber pasado desapercibidos en pericias locales.
Desde la fiscalía se subrayó que las nuevas medidas apuntan tanto a fortalecer las pruebas como a definir con mayor precisión la mecánica del crimen. La reconstrucción, que aún no tiene fecha confirmada, será una instancia crucial para esclarecer lo ocurrido.
Por razones de confidencialidad y para resguardar la integridad del proceso, no se han revelado las identidades de quienes prestan testimonio en esta etapa ni los resultados preliminares de las pericias técnicas. “Estamos trabajando con la mayor seriedad y cautela, enfocados en acercarnos a la verdad material del caso”, indicaron fuentes judiciales.